CATALÀ: Principal
> Recursos > Humor
| ESPAÑOL:
Principal
> Recursos > Humor
El humor gráfico y la Guerra Civil. Índice genera | Historia
La Quinta Columna
Aníbal Tejada. ABC (edición de Madrid), 28/9/1937Al principio de la guerra, el general sublevado Emilio Mola, en una alocución radiofónica, al referirse al avance de cuatro columnas hacia Madrid dijo que, dentro de la capital, había una quinta columna, formada por simpatizantes de los militares golpistas, que trabajaban clandestinamente para facilitar la toma de la ciudad. (1)
A partir de entonces, las expresiones "quinta columna" y "quintacolumnistas", se popularizaron. Y en la retaguardia republicana, a causa de la incertidumbre acerca de la existencia de eventuales colaboracionistas (el miedo acrecentaba las sospechas, fueran fundadas o no), contribuyó al aumento de la represión.
Que en la retaguardia republicana había partidarios de los golpistas no era ningún secreto, pero el hecho de que Mola recordara su existencia, su labor de sabotaje, y encima les pusiese "un nombre", tuvo un efecto inmediato: incrementó la desconfianza, los encarcelamientos y las muertes en la retaguardia republicana. Mola, con sus palabras, contribuyó por un lado a desestabilizar la población de Madrid, era su objetivo; pero, por otro lado, contribuyó al aumento de una violencia que, paradójicamente, también afectaba a sus partidarios.
En parte, sucesos como la Matanza de Paracuellos (noviembre y diciembre de 1936, cuando fueron asesinados 2.500 presos sacados de las cárceles madrileñas), o la persecución del POUM en Cataluña en 1937 (acusado, sin fundamento, de colaborar encubiertamente con los fascistas), se pueden relacionar con aquel ambiente de miedo y sospecha.
ESPIONAJE BULOS TRAICIÓN
Hay que cortarla de raíz.
--
Robledano. La Traca, 26/1/1938Además de sufrir la persecución y las represalias de las patrullas y la policía republicana, los quintacolumnistas también podían ser víctimas de los bombardeos indiscriminados de los aviones de los sublevados sobre la población civil.
Bluff. La Traca, 2/6/1937
La de la quinta columna.
-¡Sigamos agazapados, hermano; la "nuestra" se aproxima!
--
La Traca, 16/2/1938
--
(1) No es seguro el origen de la expresión; otras versiones sitúan el comentario de Mola en unas declaraciones hechas a un periodista, o las atribuyen a otro general, José Enrique Varela.
--
Inicio